miércoles, 11 de abril de 2007

DOMINGO DE RESURRECCIÓN / 8 de abril 2007 / Xalapa, Veracruz








DOMINGO DE RESURRECCIÓN
Fiesta de Resurrección

Xalapa, Veracruz 08 de abril 2007.- Este día nos reunimos a las 5 de la tarde con gran gozo de celebrar una vez más la victoria de Jesucristo sobre la muerte, alabando y glorificando su Santo nombre.

Muchos hermanos se dieron cita en los bajos del puente Xallitic, donde también nos acompaño el padre Misael Cruz Sánchez, párroco de la de Nuestro Señor del Calvario, los hermanos del Ministerio de Música “Grupo Juvenil” de la Iglesia del Calvario, algunos hermanos del Camino Neocatecumenal, así como los hermanos de la Renovación Católica en el Espíritu Santo “Nueva Jerusalén” con su Ministerio de Música.

Todos con una sola alegría en esta fiesta de tener a Jesús en nuestro corazón., esta tarde pese a la lluvia que la recibimos como una bendición mas de nuestro Padre., disfrutamos de la alabanza que le brindamos a Dios mismo., así también nos acompaño el Valet folklórico de Veracruz, quiénes con lo que saben hacer por la gracia de Dios, rindieron su alabanza con sus vistosos bailables.


Así transcurrió esta fiesta de resurrección, realmente fue histórica, puesto que es la primera vez que se realiza en un espacio libre abierto a todo el público, estuvo llena de animo porque el Espíritu Santo fue derramado sobre todos los presentes y se pudo contagiar a varias personas que se detuvieron a contemplar el amor de Dios, desde su particular forma de vida, la lluvia no fue impedimento para rendir culto a Dios con las voces de gozo de un Dios vivo que habita en cada corazón que así lo acepta.

Ahora Demos testimonio hermanos de ese gozo de resurrección, no solo de un día sino de toda una vida, ahí en el medio en el que nos desenvolvemos, tengamos un cambio de actitud, que pueda aportar algo positivo a todos nuestros hermanos, con lo que día a día convivimos.

Gloria a Dios
Inormó: Infojerusalén



Regreso a página principal

martes, 10 de abril de 2007

SÁBADO SANTO / 7 DE ABRIL DE 2007 / Xalapa, Veracruz; México




SABADO SANTO
Mensaje del padre Misael.

Xalapa, Veracruz, sábado 7 de abril 2007.- Se apagarán las luces y en la entrada del templo el padre bendice el Cirio Pascual, el Fuego Nuevo que son signos de nuestro Señor Jesucristo resucitado, la luz de Jesucristo que entra a iluminar nuestras tinieblas.

El padre Misael inició la celebración diciendo: “Todos vivimos en el mundo y estamos expuestos a muchas cosas de toda índole.
El Señor con su gran misericordia, lealtad y confianza que nos tiene, nos ha concedido llegar a esta noche que para toda la Iglesia y para toda persona de buena voluntad para celebrar la fiesta más hermosa que tenemos a lo largo de todo el año.
Participar en la Vigilia de Pascua es entrar a una fiesta con gozo y alegría.
Al interior de nuestro templo personal, que es nuestra alma, pensamiento, corazón y vida, y al interior de nuestro templo familiar que son Iglesias Domésticas, todo está debidamente preparado para entrar en la celebración de esta fiesta.

Así lo experimentaremos conforme transcurra esta celebración extraordinaria porque al centro de ella ha de estar Cristo vivo y resucitado presente como Señor de nuestras vidas personales, familiares, de toda la Iglesia y de toda la humanidad.

Jesús habiendo vencido a la muerte ha resucitado y está vivo en nuestros corazones.
Jesús es el que le da sentido a toda la creación. Estamos llamados a ser luz en el mundo en que vivimos”. (Fuente: InfoJerusalén)

VIERNES SANTO / 06 DE ABRIL 2007 / Procesión del Silencio en Xalapa, Veracruz; México



MENSAJE DEL SEÑOR OBISPO
Al final de la Procesión del Silencio

Xalapa, Ver., a 06 de Abril 2007.- En este día nos unimos al dolor de María Santísima, manifestándolo con una Procesión en Silencio, que parte de la Parroquia de Las Américas hacia la Catedral de nuestra ciudad; lugar donde el Señor Obispo, Sergio Obeso Rivera, dirige un mensaje al pueblo.
Cabe hacer mención que durante el recorrido de la procesión, por momentos se dejaba sentir el chipi chipi tradicional de Xalapa, y en los momentos en que nuestro Obispo dirigía su mensaje, empezaba a llover con un poco más de fuerza, pero nadie se movió de su lugar hasta que el Obispo terminó.

Su mensaje dice lo siguiente:

- Estamos en el corazón mismo de la celebración de la Pascua.
Hoy a las tres de la tarde recordábamos la muerte de Cristo, como preludio de su resurrección y mañana en la noche estaremos celebrando esa resurrección gloriosa del Triduo definitivo de Cristo sobre el pecado y sobre la muerte.

Pero en esta noche, hemos querido hacer un lugar a la Santísima Virgen María, cierto, indudablemente en el corazón de la Pascua, su núcleo esencial está presente por la persona de Cristo.

Hemos participado en esta procesión en silencio, y a este acto lo llamamos “El Pésame a María Santísima”.

En muchas culturas, estilos de vida y nosotros estamos incluidos ahí, cuando muere alguien que tenemos cerca de nuestro corazón por diversas razones, sentimos la necesidad de decirle: “me pesa este acontecimiento como te pesa a ti".

Eso que llamamos el pésame, es una actitud de conmiseración porque es hacer nuestro el dolor de la persona que parte, su dolor, sentimos que es nuestro dolor.

Con esta procesión le hemos querido dar el pésame a María Santísima por lo que apesadumbra su corazón, con la muerte trágica y dolorosa de su hijo Santísimo.

Recordaría María Santísima aquellos momentos en que tuvo por primera vez en sus brazos a su hijo Jesús.
Luego recordaría a su hijo adolescente, participando de sus juegos propios y deberes de su edad.
Aquellas circunstancias en que Jesús se estuvo preparando tantos años, y verlo partir del hogar.
El momento en que lo vio salir presintiendo que esa salida desembocaría en una tragedia en la Ciudad Santa de Jerusalén.
Los momentos que alcanzó a acompañar a su hijo cuando compartió con el la alegría de los esposos en las bodas de Canaá de Galilea, y así hasta llegar a la pasión.
Paso a paso, María siguió a su hijo en el camino del Calvario, lo vio clavado y muerto en la cruz. (Fuente: InfoJerusalén )

Imagen tomada durante la Procesión del Silencio, en la cual participaron más de tres mil personas.

Regreso a página principal.

domingo, 8 de abril de 2007

JUEVES SANTO / 05 ABRIL 2007 / Xalapa, Veracruz; México

JUEVES SANTO
CELEBRACION DE LAVATORIO DE PIES

Jueves 5 de Abril de 2007.- Hoy por la tarde inició el “TRIDUO PASCUAL” con la celebración del lavatorio de pies, así como lo hizo Jesús en aquellos tiempos con sus discípulos.
Esta ocasión fue especial, al igual que en todos los años, esta celebración nos recuerda el amor, la humildad, el espíritu servidor y sobre todo reconocer que Jesús no vino a ser servido sino a servir, por lo tanto todos nosotros tenemos la encomienda de imitarlo.

Hoy, nosotros los cristianos, quienes aceptamos a Jesús como nuestro salvador, llegamos a su templo a vivir este encuentro con El en la eucaristía, misma que fue oficiada por nuestro párroco Misael Cruz Sánchez, a compartir ese regalo que nos dejó Jesús, no solo en el pan y en el vino, sino con su sacrificio, el cual los apóstoles nos narran la manera dramática de cómo lo vivió Jesús, con el fin de salvarnos.

Esta ocasión fue especial, porque por primera vez el presidente del Consejo Parroquial fue invitado por nuestro párroco a seguir el ejemplo de Jesús en la tierra, con un gesto de humildad y servicio con sus discípulos, a los cuales lavó los pies. Así lo hizo el presidente del Consejo con los coordinadores de la Renovación Carismática y del Camino Neocatecumenal de la Comunidad de la Parroquia del Calvario, quienes a su vez fueron llamados por Dios para servirle desde su particular forma de Vida.
Los coordinadores de la Comunidad quienes escucharon el llamado y están al servicio de Dios conforme a su voluntad, estuvieron recibiendo ese acto de amor y humildad y así mismo adquiriendo una vez más el compromiso con el Padre de hacer lo mismo, compartiendo de muy cerca el pan y el vino con Jesús, pues es la misma actitud en la que Jesús lo hizo con sus discípulos de aquellos tiempos.

Una vez más vivimos este tiempo especial de reflexión, que cada uno como cristianos debemos vivir por la fe que tenemos en un Dios vivo y de amor. Es tiempo de renovar ese sentido del amor, perdón y caridad que debemos tener presente durante toda nuestra vida. Dando testimonio de un Dios vivo, un Dios que resucitó por amor del padre y también alegrarnos porquen nosotros seremos salvos por amor de nuestro Padre.

Pidamos a Dios en oración por cada situación particular de cada uno de nosotros, que con la fe que lo hagamos el nos responderá, y reconciliémonos con él dando amor a nuestro prójimo, al que está mas cerca, pues hoy celebramos el amor de Dios en la eucaristía, el amor del padre por nosotros a pesar de que lo traicionamos.

Otra gracia especial fue, fue la bendición del pan por parte del padre Misael para todos aquellos que asistieron, en particular la bendición para aquellos que por la situación particular de su vida, no les hace posible participar de la sagrada comunión y hoy Jesús comparte con ellos su pan.


Dispongámonos a orar con Jesús, velar con él sin dormirnos.

REGRESO A
PÁGINA PRINCIPAL

domingo, 1 de abril de 2007

DOMINGO DE RAMOS / 01 Abril 2007 / Xalapa, Veracruz



DOMINGO DE RAMOS

01 de abril de 2007.- La celebración correspondiente a este día fue presidida por nuestro párroco el padre Misael Cruz Sánchez y el padre Rafael Luna en la explanada de Xalitic en nuestra ciudad de Xalapa. Dicha celebración comenzó de la siguiente manera:

Padre Misael:
Nosotros unidos por la misma fe, mismo amor, mismo Señor, y mismo espíritu; nos reunimos este día Domingo de Ramos para aclamar públicamente por convicción que viene desde la fe a Jesucristo como Señor y Rey de nuestras vidas, familia, comunidades, pueblos y naciones de la tierra.